Archivo | naturaleza RSS feed for this section

Mercado – Casa Blanca

15 Dic
Mercado - Casa Blanca

Mercado – Casa Blanca

Vía: Econotas.com

El estudio de arquitectos Tomdavid con sede en Rotterdam ha ganado el primer lugar por su propuesta «Mercado Sostenible», en un concurso organizado por la (AC-CA).
El proyecto se eleva en medio de una vieja ciudad colmatada por el estilo de vida moderna con grandes edificios, una atmósfera densa y contaminada que en consecuencia han ido disminuyendo la calidad de los espacios públicos.
Motivados por esto, los arquitectos decidieron concebir una estructura al aire libre protegida por toldos en forma de abanico que permiten aislar y protegerse del calor, pero además cuenta con un sistema de recolección de agua de lluvia que permite abastecer a inodoros.
Así, este proyecto se convierte en un mensaje sostenible que sirve para crear conciencia en la población.

 

 

 

 

 

 

 

 

Commercial marché – Switch Architecture

2 Jun
Commercial marché

Commercial marché

Vía: http://www.switcharchitecture.com/index.php?/projets/commercial-marche-public-gkmp/

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , bioarquitectura

Arquitectura en el Sahara y Atlas

21 May
Sahara y Atlas

Sahara y Atlas

Vía: http://www.saharayatlas.com/laarquitectura.htm

La arquitectura marroquí, no vive sus mejores momentos. Las antiguas kasbahs, van desapareciendo con el paso del tiempo de forma vertiginosa, las antiguas construcciones de adobe, por las inclemencias del tiempo, el abandono y la poca protección por parte del gobierno, han hecho que autenticas joyas, sean hoy, un amasijo de barro con muy poco o ningún interés.

Es muy común ver o leer, como agencias venden la “Ruta de las Kasbahs”, esa ruta, que comprendería principalmente desde Tinerhir a Ouarzazate, hace años que dejo de existir, habiéndose transformado en construcciones de cemento sin conservar mismamente la fisonomía de tiempos pasados, esta zona fue por excelencia, el núcleo más importante de la emigración marroquí a Europa, los pioneros, eso provocó que el abandono de las antiguas kasbahs a su vuelta, se convirtiese en nuevas casas con todos los adelantos, casi siempre importados de Europa en sus peregrinaciones estivales y muchas veces, la mayoría, construidas encima de los mismas originales construcciones.
……. SIGUE EL ARTÍCULO EN http://www.saharayatlas.com/laarquitectura.htm

Resort Azla – Tetuan

10 May
Azla Resort

Azla Resort Golf

Via: http://www.grupokudla.com/complejo-turistico-nuevo-azla.html

Artículo en OsborneBlog

5 May
Resort en Marruecos

Resort en Marruecos

Via: http://osborneblog.com/el-sector-de-la-construccion-en-marruecos/

Golf Paradise Resort

2 May
Resort Golf Marruecos

Resort Golf Marruecos

Via: http://www.grupokudla.com

Salir de la Crisis en Marruecos

2 May

Un total de 42 empresas españolas -28 de ellas andaluzas- han participado en el VI Encuentro Hispano-Marroquí del Sector de la Construcción y la Promoción Inmobiliaria, ECOP 2009, que se celebra en el hotel Movenpick en Tánger, con el objetivo de promover la inversión española en el sector de la construcción y promoción inmobiliaria, establecer posibles asociaciones empresariales, intercambiar experiencias y comercializar sus productos y servicios. El encuentro va dirigido a las empresas españolas y marroquíes de los sectores de construcción y obras públicas, gabinetes de arquitectura e ingeniería, empresas consultoras, de materiales de construcción, equipamiento urbano y formación entre otros. La secretaria general de la Cámara Española de Comercio e Industria de Tánger, Roció Estévez, indicó que esta institución ha explicado a las empresas «cómo funciona el país las posibilidades de financiación que ofrece el estado español”. En el encuentro participaron también 28 empresas andaluzas del sector con la coordinación de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior ( Extenda). “Nuestro objetivo es vender la marca andaluza y acompañar los empresarios que desean realizar proyectos de construcción en Marruecos” señaló la directora de Extenda en Casablanca Hanan Yaakoubi. Hanan Yaakoubi señaló que “Es un buen momento también para las maquinarias paradas en España para venir aquí, y para que la oferta de vivienda en Marruecos puede estar a precios razonables”. “Venimos a este encuentro para abrirnos las puertas hacia un país que vemos que está por detrás de España en la construcción; como en España hay crisis hemos salido fuera para buscar otra oportunidad, ofreciendo nuestros servicios… Hemos estado hablando con una empresa marroquí que definió claramente su necesidad de trabajar con una empresa española por el saber hacer que ofrecen éstas en el mercado de la construcción”, expresó el administrador de la constructora Jiménez Basterra, Roberto Jiménez. “Marruecos nos ofrece una oportunidad de abrir nuestro mercado sabiendo que el mercado inmobiliario marroquí se parece cada vez más al español”, señaló el gerente de la empresa de ingeniería, gestión y telecomunicaciones aplicadas al sector de la promoción inmobiliaria DomoNova, Pedro Núñez, quien agregó que su empresa trabaja en un mercado “innovador” en España y que aspira a introducir la tecnología en la construcción marroquí”. Organizado por la Cámara Española de Comercio e Industria de Tánger con la colaboración de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), el encuentro finalizará mañana con visitas a proyectos inmobiliarios de la ciudad de Tánger. La participación andaluza en este encuentro supone, aproximadamente, el 60 por ciento del total de los asistentes, de manera que este año tomarán parte en el foro empresas con sede en Sevilla (Urbania, Román y Canivell Arquitectos, ADL, Domonova Soluciones Tecnológicas, Eduma Gestión de Contratas y Promociones Gutierrez y Doccia), y Málaga (IPT, Allglass Todocristal y TC). Además, promocionarán su oferta firmas de Almería (Ordaz Arquitectur+Ingeniería, Novateq, Martin & Martos Arquitectos, Design 3PCM, Decisiones Geoconstructivas y Hermasa), Córdoba (Isonda, Los Pedroches y Dajano Hidromasaje), Granada (Grupo Diamante), Jaén (Plaquemarmol Santa Julia, Cerámica del Reino y Cerámica La Andaluza) y Cádiz (Serana, Estudio de Arquitectura Juan Carlos Sáenz de Tejada Valdivia, Aluminio Cervantes, Gesteco y Escontec). Las empresas andaluzas mantendrán contactos individualizados con importadores, distribuidores, promotores y consultores, para «propiciar alianzas e intercambiar experiencias que permitan la penetración de la oferta andaluza en Marruecos».

Diario Calle de Agua, 2009

Via: http://madrid.campusanuncios.com/mediar-para-construir-en-marruecos-iid-109691254

Marina Andalous

2 Abr
Proyecto resort Marina Andalous

Vista del Proyecto resort Marina Andalous

Via: http://www.grupokudla.com/marina-andalus.html

Expansión Hexagonal

21 Sep
Expansión Hexagonal

Expansión Hexagonal - Simulación de crecimiento mineral

Via: http://blog.bellostes.com/

Arquitectura Hexagonista

18 May

Recopilarorio de trabajos y proyectos de arquitectura hexagonisa